Acuerdos 1º Taller zonal docentes y asesoría presencial
· Mantener la herramienta Los docentes solicitan modificar la herramienta en virtud de desconocer en la presentación del proyecto las características de los fotologs y atendiendo que los blogs permiten multiplicidad de elementos que los primeros no.
· Delimitar contenidos. Esta delimitación abarcará los contenidos correspondientes a:
· La organización de la República de Chile
· Dificultades para organizar la República
· Ensayos de organización política
· La solución portaliana
· La hegemonía liberal
· La eclosión cultural de la década de 1840
· La secularización de las instituciones
· Conflictos entre la iglesia y el Estado, expansión de la economía y del territorio
· Guerras del siglo XIX
· Trabajar en el análisis de la época histórica en la que se insertan los personajes a tratar Trabajo que será desarrollado en el aula en 2 de las 4 horas correspondientes al subsector a la semana, en las cuales se realizaran clases expositivas respecto de los contenidos a abarcar
· Dividir en grupos de no más de 4 alumnos Donde de un total de 45 alumnas se espera realizar al menos 11 blogs de:
· Carrera
· O’Higgins
· Manuel Rodríguez
· Portales
· Presidentes de los decenios
· Balmaceda
· Bolívar
· San Martín
· Trabajadores del Salitre
· Hermanos Carrera
· Eduard North
· Blog de tendencias culturales, etc
· Trabajar un personaje por grupo limitando los aspectos a trabajar: Estos serán Curriculum (vida y obras importantes), Aspecto social, Político, Ideológico, contexto histórico en el que se desenvuelve.
· Entregar el material bibliográfico correspondiente
· Personificación de los héroes La que se espera se realice en la fase final de presentación de los productos, tanto a la Escuela como a la comunidad Educativa
· Trabajo con fotografías utilizando técnicas de retoque fotográfica Para lo cual se pondrá a disposición de los docentes software de retoque fotográfico
· Calendarización de las actividades de los alumnos A realizar en primera visita en terreno
· Calendarización de los tiempos de evaluación A realizar en primera visita en terreno
· Incorporar a los padres y apoderados y otros docentes Los docentes ven como innecesaria dicha participación
· Realizar estudios de diseño de vestuario de la época Para lo cual se solicitara ayuda a docentes del establecimiento del área de Artes
· Realizar reunión general explicativa del proyecto Buena idea….
· Estructurar formato (biografía, aspecto social, político, etc.) A realizar en primera visita en terreno
· Estructurar etapas de evaluación del fotolog A realizar en primera visita en terreno
Antes de:
· Evaluación diagnostica breve para los 2º del Establecimiento Que desarrollaremos en línea este día viernes en la tarde
Durante:
· Realización de notas durante el proceso (cuaderno para realizar notas de campo, observaciones personales, otros) Se hizo entrega de este cuaderno y se les solicita desde ya llevar nota de lo que acontece en el aula
· Confección de rubricas de evaluación de cada etapa (3 al menos y una para el proyecto terminado) Docentes no manejan la creación de rubricas por lo cual se desarrrolllara este proceso en las visitas al aula
· Sistematización en el registro (fotografías de las actividades)
Después de:
· Muestra final
· Evaluación en línea final
lunes, 27 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario